![]() |
|
Argumento: Charles Graiman, un anciano inventor, es asesinado por un grupo organizado que substrae todos sus discos duros. KITT, un coche con inteligencia artificial y numerosas capacidades creado por Graiman, huye en busca Sarah, la hija de éste y la única persona aparte del fallecido que podría desencriptar la información de los discos. Tras recogerla, la siguiente misión de KITT es buscar a Mike Traceur, un ex-ranger del ejército.
Los intentos por revivir la mítica serie no son nuevos, aunque hasta el momento siempre han sido infructuosos. La televisión americana ya ha asistido al nacimiento de dos spin-offs de «Knight Raider»: «Knight Rider 2000», aún con el propio Hasslehoff, y «Team Knight Rider». ¿Que ha cambiado ahora para que la NBC vuelva a intentar resucitar al muerto?. Principalmente una ola de nostalgia que ha hecho revivir numerosas películas y series de los 70 y 80. ¡Hasta se está hablando de una película sobre «El Equipo A»!. Por supuesto detrás de esa nostalgia se esconde una evidente falta de inspiración en Hollywood, cuyas mentes más privilegiadas han huido a plataformas independientes para gozar de una mayor libertad creativa.
Pero no vamos a juzgar la serie por su origen. Sin ir más lejos «Battlestar Galactica», una de las mejores series del momento, proviene de una producción de los 70 que incluía un absurdo, infantil y altamente pateable perro-robot. Pero por supuesto «Knight Rider» no es «Battlestar Galactica», ni mucho menos. A la nueva serie se han incoporado elementos actuales, factores que contribuyen al éxito de otros productos, pero que seleccionados individualmente e incorporados rudimentariamente a una trama sin ninguna pretensión ni sentido acaban proyectando una imagen artificial y estúpida. Un reparto coral repleto de jóvenes atractivos, bromas facilonas, toques de ciencia ficción... todo se diluye en una serie que no transmite ninguna emoción y que no logra captar el interés del espectador en ningún momento.
A nivel de actuación, poco que reseñar. Personajes planos y sin ningún carisma que convierten muchos pasajes de la película/serie en un trance soporífero. La pareja protagonista la forman Justin Bruening y la guapísima Deanna Russo, aunque podemos encontrar en el piloto otros actores igualmente insípidos como Sydney Tamiia Poitier («Veronica Mars») o Wayne Kasserman. Pone voz al fantástico coche Val Kilmer (con lo que ha sido este hombre) y hasta hay una aparición especial del mismísimo David Hasslehoff.
Pese a cosechar algunas de las peores críticas que se han leído en mucho tiempo, «Knight Raider» obtuvo unos aceptables índices de audiencia, liderando su franja de emisión en el target comercial, por lo que la continuidad de la serie es aún una incógnita. Si existiera la justicia televisiva se cancelaría la producción y la película pasaría al olvido que sin duda merece junto a las otras dos secuelas.
Entradas relacionadas:
«Welcome to the Captain»: Primer episodio
«In Treatment»: Primera semana
«Ashes to Ashes»: Primer episodio
La huelga de guionistas llega a su fin
«Desaparecida»: Otra serie española a analizar
Compartir esta entrada:
Barrapunto
CoRank Español
Delicious
Enchílame
Fresqui Ocio
Menéame
Technorati Favorites
Enlace permanente: «Knight Rider»: Episodio piloto (Escribir un comentario).
Leer más: 1 Blog de Televisión.